El aceite de semilla de Argania spinosa, conocido comúnmente como aceite de argán, se extrae de las semillas del árbol de argán, originario de Marruecos. Es un aceite vegetal rico en ácidos grasos esenciales (principalmente ácido oleico y linoleico), vitamina E y compuestos antioxidantes, lo que lo convierte en un ingrediente estrella para el cuidado de la piel y el cabello. Este aceite es altamente nutritivo, hidrata profundamente, repara daños y protege contra los agresores ambientales.
Propiedades
- Hidratante, restaura la humedad de la piel y el cabello.
- Antioxidante, protege contra el daño de los radicales libres.
- Regeneradora, favorece la reparación de tejidos.
- Antiinflamatoria, calma la piel irritada.
- Reparadora, fortalece y protege las fibras capilares.
Beneficios
- Hidrata profundamente la piel y el cabello, mejorando su textura.
- Protege contra los daños causados por la radiación UV y la contaminación.
- Reduce el enrojecimiento y calma la piel sensible o irritada.
- Fortalece el cabello, reduciendo el quiebre y las puntas abiertas.
- Aporta brillo y elasticidad al cabello y suavidad a la piel.
Cómo funciona
El aceite de argán es rico en ácidos grasos esenciales como el ácido oleico y linoleico, que ayudan a restaurar la barrera lipídica de la piel y sellar la humedad. La vitamina E y otros antioxidantes neutralizan los radicales libres, previniendo el daño oxidativo. Además, sus propiedades antiinflamatorias calman la piel y favorecen la regeneración celular. En el cabello, recubre las fibras capilares, protegiéndolas contra agresores externos y mejorando su resistencia.
Origen
Derivado de las semillas del árbol de argán (Argania spinosa), que crece exclusivamente en la región suroeste de Marruecos. Su extracción tradicional es manual, aunque también se realiza mediante prensado en frío para preservar su calidad y propiedades.
Compatibilidad
Adecuado para todo tipo de piel, especialmente para pieles secas, sensibles o con tendencia a la irritación. También es ideal para cabello seco, dañado o tratado químicamente.
Estudios
- Estudios han demostrado que el aceite de argán mejora la hidratación de la piel y reduce la pérdida de agua transepidérmica.
- Investigaciones clínicas destacan su efecto antioxidante y antiinflamatorio en el cuidado de la piel.
- Ensayos han validado su eficacia en la mejora de la calidad del cabello, aumentando su brillo y resistencia.
Sostenibilidad
El aceite de argán se produce de manera sostenible en Marruecos, contribuyendo a la economía local y a la preservación de los árboles de argán. Además, su extracción respeta prácticas tradicionales y ecológicas.
Cómo se siente en la piel y el cabello
En la piel, se absorbe rápidamente, dejando una sensación de suavidad sin residuos grasos. En el cabello, aporta brillo, suavidad y manejabilidad, sin apelmazarlo.
Precauciones
El aceite de argán es seguro y bien tolerado. Sin embargo, en casos raros puede causar irritación en personas alérgicas a los frutos secos. Se recomienda realizar una prueba de parche antes de su uso.