La ectoína es un compuesto orgánico cíclico producido de forma natural por microorganismos extremófilos, que son capaces de sobrevivir en ambientes hostiles como desiertos, lagos salados y glaciares. En cosmética, este ingrediente se ha convertido en un elemento clave por su capacidad para proteger la piel contra factores de estrés ambiental como la radiación UV, la contaminación y los cambios extremos de temperatura. Es ampliamente utilizado en productos destinados a pieles sensibles o dañadas por su acción calmante y reparadora.
Propiedades
- Alta capacidad hidratante, ayudando a mantener los niveles de agua en la piel.
- Antiinflamatoria, reduciendo la irritación y el enrojecimiento.
- Antioxidante, combatiendo el daño celular causado por los radicales libres.
- Protección celular, estabilizando las membranas celulares y las proteínas.
Beneficios
- Previene el envejecimiento prematuro causado por factores ambientales.
- Promueve una piel más suave, hidratada y elástica.
- Protege contra el daño UV y reduce el riesgo de eritema solar.
- Calma y repara la piel sensible o dañada.
Cómo funciona
La ectoína actúa formando una capa protectora sobre las células cutáneas, denominada «escudo de ectoína». Este escudo protege a las células del estrés oxidativo y físico, manteniendo su funcionalidad incluso en condiciones adversas. Además, estabiliza las proteínas celulares y los lípidos de la membrana, preservando la hidratación y elasticidad de la piel.
Origen
Derivada de bacterias halófilas que habitan en ambientes extremos. La ectoína es sintetizada por estos microorganismos para protegerse de las duras condiciones medioambientales.
Compatibilidad
Es adecuada para todo tipo de pieles, especialmente para aquellas sensibles, secas o expuestas a factores estresantes como el sol, la contaminación o el frío extremo.
Estudios
- Investigaciones han demostrado su capacidad para prevenir el daño causado por la radiación ultravioleta y mejorar la barrera cutánea.
- Ensayos clínicos han evidenciado su eficacia en la hidratación prolongada de la piel.
- Estudios recientes también destacan su capacidad para aliviar afecciones inflamatorias como la dermatitis atópica.
Sostenibilidad
Su producción es sostenible, ya que se obtiene mediante biotecnología a partir de microorganismos, sin impacto significativo en el medio ambiente.
Cómo se siente en la piel
La ectoína se absorbe rápidamente, dejando una sensación de frescura y suavidad en la piel sin dejar residuos grasos o pegajosos.
Precauciones
Es un ingrediente seguro y bien tolerado. Sin embargo, como con cualquier nuevo producto, se recomienda realizar una prueba de parche en pieles muy sensibles antes de su uso.