El ácido glicólico es el alfa hidroxiácido (AHA) más pequeño y simple en términos moleculares, lo que le permite penetrar eficazmente en las capas superiores de la piel. Este compuesto, derivado principalmente de la caña de azúcar, es ampliamente utilizado en la cosmética y dermatología por su capacidad para exfoliar la piel, estimular la regeneración celular y mejorar la textura cutánea. Es un ingrediente clave en productos dirigidos a tratar el acné, las manchas, el envejecimiento y la piel opaca.
Propiedades
- Exfoliante químico, elimina las células muertas de la piel.
- Hidratante, al aumentar la retención de agua en la epidermis.
- Estimulante de colágeno, mejora la elasticidad y firmeza.
- Despigmante, reduce manchas oscuras y unifica el tono de la piel.
- Regenerador celular, acelera la renovación de la piel.
Beneficios
- Mejora la textura de la piel, dejándola más suave y uniforme.
- Reduce la apariencia de arrugas y líneas finas.
- Disminuye manchas de hiperpigmentación y cicatrices superficiales.
- Ayuda a controlar el acné al mantener los poros limpios.
- Promueve una piel más luminosa y radiante.
Cómo funciona
Al ser un AHA de bajo peso molecular, el ácido glicólico penetra rápidamente en la piel, rompiendo los enlaces que mantienen unidas las células muertas en la superficie. Esto facilita su exfoliación, revelando una piel más fresca y saludable. Además, estimula la síntesis de colágeno y elastina, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
Origen
Se encuentra de forma natural en fuentes como la caña de azúcar, remolacha y uvas verdes, aunque también puede sintetizarse químicamente para garantizar su pureza en productos cosméticos.
Compatibilidad
Es más adecuado para pieles normales a grasas o con problemas como acné, manchas o envejecimiento. Las pieles sensibles deben utilizarlo con precaución debido a su potencial para causar irritación.
Estudios
- Investigaciones han demostrado su eficacia en la mejora de la textura y la luminosidad de la piel.
- Estudios clínicos respaldan su capacidad para reducir la hiperpigmentación y las arrugas.
- También se ha probado su uso en tratamientos para el acné y el control de la producción de sebo.
Sostenibilidad
La obtención de ácido glicólico a partir de fuentes naturales como la caña de azúcar es sostenible. Sin embargo, la síntesis química también es una práctica común en la industria cosmética.
Cómo se siente en la piel
Puede causar una ligera sensación de hormigueo o calor al aplicarse, especialmente en concentraciones más altas. Generalmente deja la piel suave y renovada tras su uso.
Precauciones
Debe usarse con cuidado, especialmente en pieles sensibles o irritadas. Es importante combinar su uso con protector solar, ya que puede aumentar la sensibilidad al sol. También se recomienda comenzar con concentraciones bajas (5-10%) y aumentar gradualmente.