La hoja de Aloe barbadensis, conocida comúnmente como aloe vera, es una planta suculenta famosa por sus propiedades hidratantes, calmantes y regeneradoras. El agua de hoja de aloe barbadensis es un extracto acuoso obtenido de la pulpa interna de las hojas, rica en compuestos bioactivos como polisacáridos (incluyendo acemanano), aminoácidos, vitaminas (C, E, B1, B2, B6), minerales y enzimas. Es ampliamente utilizado en productos cosméticos por su capacidad para calmar y reparar la piel, siendo especialmente beneficioso para pieles sensibles, secas o dañadas.
Propiedades
- Hidratante, mejora la retención de agua en la piel.
- Calmante, alivia irritaciones y quemaduras.
- Regeneradora, estimula la reparación de tejidos.
- Antioxidante, protege contra el daño de los radicales libres.
- Antiinflamatoria, reduce el enrojecimiento y la inflamación.
Beneficios
- Proporciona hidratación profunda y duradera.
- Calma la piel irritada por factores como quemaduras solares, rasguños o tratamientos dermatológicos.
- Acelera el proceso de regeneración en pieles dañadas.
- Deja la piel suave y con una sensación de frescura inmediata.
- Protege la piel contra agresores externos como la contaminación y la radiación UV.
Cómo funciona
El aloe contiene polisacáridos como el acemanano, que forman una barrera protectora sobre la piel, evitando la pérdida de humedad y promoviendo la cicatrización. Sus antioxidantes neutralizan los radicales libres, mientras que las vitaminas y minerales nutren profundamente las células cutáneas, favoreciendo su regeneración.
Origen
Derivado de las hojas de la planta Aloe barbadensis Miller, cultivada en climas cálidos y secos de regiones como África, el Caribe y Asia.
Compatibilidad
Es adecuado para todo tipo de pieles, especialmente para pieles sensibles, deshidratadas, irritadas o propensas a enrojecimientos.
Estudios
- Investigaciones han demostrado su capacidad para acelerar la cicatrización de heridas y quemaduras.
- Ensayos clínicos han validado su eficacia en la mejora de la hidratación y elasticidad de la piel.
- Estudios destacan su acción calmante en casos de dermatitis y eritema solar.
Sostenibilidad
La producción de aloe vera es sostenible, ya que su cultivo requiere pocos recursos y genera un impacto ambiental mínimo.
Cómo se siente en la piel
Tiene una textura ligera y refrescante, con una sensación inmediata de alivio y confort en la piel.
Precauciones
Es seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, en casos raros, puede causar reacciones alérgicas en pieles muy sensibles. Se recomienda realizar una prueba de parche antes de usar.