Las ceramidas son lípidos fundamentales presentes en las capas externas de la piel, donde representan más del 50% de la composición de la barrera cutánea. Actúan como el «cemento» que mantiene unidas las células de la piel, previniendo la pérdida de agua y protegiendo contra agresores externos. En cosmética, se utilizan para fortalecer la barrera cutánea, mejorar la hidratación y combatir los signos de envejecimiento.
Propiedades
- Hidratante, evita la pérdida de agua transepidérmica.
- Reparadora, fortalece y regenera la barrera cutánea.
- Antienvejecimiento, mejora la elasticidad y suavidad de la piel.
- Calmante, reduce irritaciones y enrojecimientos.
Beneficios
- Proporcionan hidratación profunda y duradera.
- Mejoran la textura y elasticidad de la piel.
- Calman la piel seca, irritada o sensibilizada.
- Previenen y reducen los signos visibles del envejecimiento.
Cómo funciona
Las ceramidas forman una barrera protectora en la piel, sellando la humedad y evitando la penetración de irritantes externos. También promueven la regeneración celular, ayudando a restaurar las funciones naturales de la piel. En productos cosméticos, suelen combinarse con otros lípidos como colesterol y ácidos grasos para maximizar su eficacia.
Origen
Las ceramidas utilizadas en cosmética pueden obtenerse de tres formas principales: de origen vegetal (fitoceramidas), de origen sintético o derivadas de lípidos animales (aunque esta última opción es menos común debido a consideraciones éticas).
Compatibilidad
Adecuadas para todo tipo de piel, especialmente para pieles secas, maduras o con alteraciones en la barrera cutánea, como eccema o dermatitis. También son beneficiosas para pieles sensibles o dañadas por factores externos.
Estudios
- Estudios han demostrado que las ceramidas tópicas mejoran significativamente la hidratación y restauran la barrera cutánea.
- Investigaciones clínicas respaldan su eficacia en el tratamiento de condiciones como dermatitis atópica y piel seca crónica.
- Ensayos también destacan su papel en la prevención del envejecimiento prematuro.
Sostenibilidad
Las ceramidas de origen vegetal y sintético son opciones sostenibles, con bajo impacto ambiental. Los procesos de producción actuales están diseñados para garantizar la calidad y minimizar el uso de recursos.
Cómo se siente en la piel
Las ceramidas tienen una textura ligera y no grasa, que se absorbe rápidamente dejando la piel suave, hidratada y protegida.
Precauciones
Son bien toleradas por la mayoría de las personas. Sin embargo, es importante verificar los ingredientes adicionales en la formulación del producto, ya que estos podrían causar reacciones en pieles muy sensibles.